T. ¿En qué cambiaría el mundo si encontrara la mejor respuesta posible a mi pregunta de tesis?
La parte buena y la parte mala de la disparidad de opiniones es que cada uno elige la suya. Para mí, mi disciplina sirve para entender el mundo "mejor" y organizarlo "de la mejor forma posible". Acorde a como yo entiendo la economía, contribuyo a entender las distintas formas de administración de los recursos (naturales y humanos), las luchas de poder y sus intereses, para emplearlos con el respeto que se merecen y logrando la distribución más equitativa posible. Llevado al terreno personal, lo que me motiva día a día es contarle a la gente lo que sabemos los economistas, antes de que se lo cuenten otros. Decía la economista británica Joan Robinson que el estudio de la economía no debe tener tan solo por objeto aprender la ciencia económica, sino dotarte de conocimientos, los mínimos para "que no te engañen los economistas". Con mi tesis, pretendo 1) entender el sistema eléctrico y los retos a los que se enfrenta, véase el agotamiento de recursos y el calentamiento global; y 2) enseñarle a la sociedad lo que he aprendido, por el derecho que tiene a conocer los cambios que sufrirá su propio futuro en un servicio básico como la energía.
Por tanto, si encontrara la respuesta, la "mejor respuesta posible", que de nuevo quedaría a expensas de los resultados y por supuesto también del prisma elegido (no podemos cubrir todos los frentes), contribuiría al debate activo sobre la diversas formas que se presentan para atravesar esta crisis medioambiental y social, y ayudaría a crear conciencia/diseminar conocimiento al respecto, para que no nos engañen los grandes poderes de decisión. Tomar conciencia sobre nuestra realidad es el objetivo; que la sociedad lo sepa es el fin.
----
Esta entrada estaba escrita del año pasado y, aunque este curso la T1 sea solamente sustitutiva a la asistencia a la reunión, pensé en compartirla con uds igualmente.
Comentarios
Publicar un comentario