Hay quién piensa en la Economía como una máquina de hacer dinero, unos rollos de números y papeles que nos traen a todos locos, una pseudociencia que no hace sino empeorar las cosas, un oráculo que predice el pasado. En realidad, la economía, como su propio indica (significado etimológico) no es más que la ciencia que estudia la administración de los recursos -como se suele decir, el uso alternativo de recursos escasos ante necesidades ilimitadas. La definición es muy discutible, como toda definición. Pero la esencia es la misma a fin de cuentas. En este caso, son el cómo administrar, el qué administrar y el para qué administrar los 3 elementos cruciales que convierten a la comunidad economista en un despliegue continuo de distintas interpretaciones y resultados. De ahí las amplias corrientes, de las que una puede echar mano para observar desde distintos prismas. Aquí es donde está la discusión y donde la economía contiene su significado más filosófico y político, en su pura ese...
Gracias a ti por participar y seguimos en Abai II
ResponderEliminar